Para concluir Users Meeting de Catenda celebrado en Madrid, la compañía sorprendió a los asistentes con un “Bonus Track” muy especial: tres herramientas prácticas y exclusivas diseñadas para ampliar las posibilidades de trabajo con la plataforma Catenda Hub e impulsar aún más la interoperabilidad y el análisis de datos en entornos BIM.
Estas utilidades reflejan el enfoque abierto, dinámico y centrado en el usuario que caracteriza a Catenda, y son una muestra del compromiso continuo con la innovación aplicada. Desde DAAG, como partners tecnológicos y especialistas en acompañar procesos de digitalización en el sector AECO, destacamos la relevancia de estas soluciones y su potencial en proyectos reales.
1. Conexión directa de Catenda con Power BI.
Una integración estratégica que permite vincular los datos de Catenda con el entorno de visualización y análisis de Power BI. Esto abre la puerta a dashboards interactivos, informes dinámicos y cuadros de mando personalizados que facilitan el seguimiento de indicadores clave en tiempo real, desde el estado de las incidencias BCF hasta la evolución documental o el cumplimiento de hitos.
2. Código base para generar heatmaps personalizados
Se presentó un ejemplo funcional de código que permite crear mapas de calor a partir de datos extraídos de modelos BIM. Esta herramienta es especialmente útil para detectar patrones de uso, concentración de incidencias o análisis espacial en proyectos complejos, facilitando una toma de decisiones más visual y fundamentada.
3. Aplicación para reescribir rutas en archivos IFC exportados
Una solución ligera y multiplataforma que permite modificar automáticamente las rutas internas de los archivos IFC exportados desde Catenda. Esta funcionalidad es clave para organizar documentación, garantizar coherencia en entornos de revisión o adaptar los modelos a distintas estructuras de carpetas sin pérdida de referencias.
Con estos tres recursos, Catenda no solo consolida su papel como plataforma de gestión BIM abierta, sino que demuestra su voluntad de seguir desarrollando soluciones tangibles, útiles y alineadas con las necesidades reales del sector. En DAAG, celebramos estas aportaciones y nos ponemos a disposición de nuestros clientes para ayudarles a sacar el máximo partido de estas integraciones.