Caso de éxito: Centro de Salud La Alameda (Jaén)

En el Users Meeting organizado por Catenda en Madrid el pasado mes de mayo, se presentó un proyecto especialmente representativo del potencial de la digitalización en el sector sanitario: el Centro de Salud La Alameda, en Jaén

De la mano de Esperanza Lozano, José Nogués y Alfonso Múñoz hemos acompañado esta iniciativa, aportando nuestra experiencia en la implementación de metodologías colaborativas y herramientas digitales basadas en estándares abiertos. A través de Catenda Hub, se ha garantizado un entorno CDE que centraliza la gestión de modelos BIM, comunicaciones, documentación y trazabilidad de decisiones, asegurando la continuidad de la información en todas las fases del proyecto.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la integración del entorno BIM con el GMAO del Servicio Andaluz de Salud (SAS), permitiendo una conexión directa entre los modelos digitales y los procesos de operación y mantenimiento del edificio. Esta interoperabilidad, posible gracias a la arquitectura abierta de Catenda, representa un paso decisivo hacia la verdadera gestión inteligente del ciclo de vida de las infraestructuras sanitarias.

Además, el proyecto ha puesto especial énfasis en la conservación del dato, asegurando que toda la información generada desde las primeras fases del diseño permanezca disponible, estructurada y accesible durante la operación del activo. Esto no solo optimiza recursos, sino que fortalece la toma de decisiones a lo largo del tiempo y minimiza los errores derivados de la fragmentación de la información.

En DAAG, entendemos que el valor diferencial de este proyecto reside en la combinación de tecnología y metodología. La elección de un entorno openBIM como Catenda no solo garantiza la interoperabilidad con otros sistemas, sino que permite construir una infraestructura digital sólida, transparente y preparada para escalar en futuras actuaciones del sector público.

El caso del Centro de Salud La Alameda demuestra que la digitalización no es un fin en sí mismo, sino una herramienta al servicio de una mejor planificación, coordinación y explotación de los espacios públicos. Y, sobre todo, que cuando se unen visión estratégica, partners especializados y plataformas abiertas, los resultados hablan por sí solos.

Consent Management Platform by Real Cookie Banner