Durante el encuentro de usuarios de Catenda celebrado en Madrid en mayo de 2025, se presentó uno de los casos más relevantes en el ámbito de la digitalización del patrimonio: la experiencia de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia. Este proyecto refleja cómo una administración pública puede liderar la innovación mediante la adopción de metodologías openBIM y herramientas tecnológicas de vanguardia, con el acompañamiento experto de Arqteam y el soporte técnico de la plataforma Catenda.
Impulsada por las exigencias normativas y de transparencia asociadas a los fondos europeos, la Xunta aceptó el reto de transformar sus procesos en torno a la gestión del patrimonio cultural. Esta transformación no se limitó a incorporar tecnología, sino que supuso una revisión profunda de cómo se definen, documentan y gestionan los elementos patrimoniales, orientándose hacia una digitalización integral y sostenible.
Nuestro equipo de Arqteam jugó un papel clave en esta transición, actuando como puente entre la administración y las soluciones tecnológicas. Gracias a una metodología basada en estándares abiertos, se logró adaptar la Guía BIM del Ministerio de Cultura a las necesidades específicas del patrimonio construido en Galicia. Esta adaptación incluyó la definición de distintos modelos BIM, la identificación de estados de conservación y uso, y la estructuración de los datos para garantizar su trazabilidad en el tiempo.
Catenda, como plataforma CDE openBIM, fue esencial para garantizar la interoperabilidad, la gestión colaborativa y la trazabilidad del proyecto. Su capacidad para integrar modelos, documentación y comunicaciones en un único entorno facilitó el trabajo entre los distintos actores y aseguró una gestión transparente y eficiente. Frente a otras soluciones cerradas y de uso limitado.
La combinación de visión estratégica, conocimiento técnico y herramientas basadas en estándares abiertos constituye una hoja de ruta sólida para otros organismos que deseen avanzar hacia una gestión moderna del patrimonio.
La presentación de este caso en el Encuentro de usuarios de Catenda subrayó el impacto positivo de aplicar una metodología estructurada, acompañada por partners especializados y soluciones tecnológicas abiertas. En DAAG, seguimos trabajando para que la digitalización del sector público no sea solo una aspiración, sino una realidad efectiva y replicable.