Durante el reciente encuentro de usuarios de Catenda, la compañía presentó oficialmente su hoja de ruta para 2025, destacando una serie de mejoras que refuerzan su compromiso con un entorno BIM más abierto, visual y colaborativo. En DAAG, como especialistas en implementación tecnológica para entornos de arquitectura, ingeniería y construcción, compartimos las claves de este roadmap que está marcando un punto de inflexión en la gestión digital de proyectos con Catenda Hub.
Una vez más, Catenda demuestra que su evolución tecnológica se basa en un enfoque participativo, donde las necesidades reales de los usuarios influyen directamente en el desarrollo funcional de la plataforma. Este enfoque garantiza que las mejoras no solo respondan a criterios técnicos, sino también a contextos operativos concretos.
Entre las principales actualizaciones anunciadas, ya disponibles o previstas a lo largo de 2025, destacan:
- Modelos como documentos: integración directa de modelos IFC en los flujos documentales, permitiendo gestionar modelos como si fuesen archivos convencionales, lo que mejora la trazabilidad y el control de versiones.
- Visualización GIS en 2D Viewer: incorporación de datos geoespaciales en el visor 2D, abriendo nuevas posibilidades para proyectos vinculados a territorio o urbanismo.
- Informes para documentos y temas: generación automática de informes, facilitando el seguimiento y auditoría de estados, incidencias y documentación técnica.
- Aprobación documental en múltiples pasos: se introduce un sistema más robusto y configurable de revisión y aprobación, adaptado a flujos complejos y normativas exigentes como ISO 19650.
- Edición online con Office 365: edición colaborativa en tiempo real de documentos directamente desde la plataforma, sin necesidad de descargarlos.
- Marcado e impresión en PDFs: nueva funcionalidad para marcar planos o documentos y exportarlos con anotaciones para revisión física o legal.
- Consultas sobre modelos con ITO mejorado: potente motor de filtrado y consulta de propiedades dentro del modelo, clave para validaciones y control de calidad técnico.
- Streaming 3D para proyectos BIM de gran tamaño: mejora sustancial del rendimiento en proyectos complejos, con modelos pesados que ahora podrán visualizarse en tiempo real sin necesidad de preprocesado local.
En DAAG, consideramos que estas actualizaciones no solo optimizan el trabajo técnico diario, sino que fortalecen el marco colaborativo, interoperable y trazable que exige el BIM actual. Para organizaciones que buscan un entorno moderno, eficiente y alineado con los estándares internacionales, el nuevo roadmap de Catenda representa una hoja de ruta clara hacia una digitalización inteligente y sostenible.
¿Estás listo para incorporar estas funcionalidades en tus proyectos o en tu organización? Desde DAAG te acompañamos en cada paso del proceso.