Por qué los formatos abiertos son el camino a seguir
Por qué Catenda trata de ser abierta, y por qué creemos que este enfoque es la forma más eficiente de hacer que la industria AECO sea 100% sostenible.
Por qué Catenda trata de ser abierta, y por qué creemos que este enfoque es la forma más eficiente de hacer que la industria AECO sea 100% sostenible.
Hemos lanzado Catenda Site, la aplicación móvil 3.0.0. Disponible sin conexión Estando offline en el sitio, a partir de ahora puedes: Abrir proyectos sin conexión Ver / Filtrar / Buscar incidencias sin conexión Crear una nueva incidencia sin conexión Añadir / Actualizar / Eliminar comentarios con imágenes y puntos de vista sin conexión Enviar todos …
Como puedes ver, tenemos un nuevo producto :) Además de la apariencia y el nombre, aquí están los aspectos más destacados y las mejoras que encontrarás en Catenda Hub: El menú Hemos cambiado la disposición de las funciones, para que sea más fácil acceder rápidamente a sus utilidades. Las secciones de Catenda Hub están bien …
En Catenda hemos lanzado recientemente el soporte para las APIs SCIM v2 (System for Cross-domain Identity Management), una extensión de estándar abierto para SSO (Single Sign-On) para nuestros clientes empresariales. SCIM – Sistema para la gestión de identidades entre dominios Si no eres ingeniero de software empresarial, es muy probable que no conozcas el significado …
Gestión automática de usuarios en Bimsync con SCIM Leer más »
Las estadísticas muestran que una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Explotación) es la capacidad de sus empresas para hacer frente a los siniestros. Esto se explica porque la cultura de la industria está orientada a la reclamación, por lo que está profundamente arraigada en la …
Creemos que el trabajo realizado a través de BuildingSMART para ampliar los flujos de trabajo abiertos es muy estratégico para digitalizar el sector de la construcción de forma eficiente. Catenda está en el centro de este proceso y el trabajo continúa a toda velocidad, ya que se están añadiendo más APIs para aumentar el alcance …
Imagine un mundo en el que un productor de materias primas compra su red de transporte. Después, empieza a engullir la capacidad de las refinerías y el punto de venta final. Unos años más tarde, aumenta el control de los precios del mercado hasta controlar más del 90% de la producción de esa materia prima …
Uno de los objetivos del proyecto de investigación BIMprove es utilizar las tecnologías emergentes para mejorar la seguridad en las obras de construcción. Figura 1: Porcentaje de accidentes por sector. Código de colores: El azul corresponde a los accidentes mortales, el naranja a los no mortales. Fuente: Eurostat. La construcción es, lamentablemente, uno …
BIMprove aprovecha el poder de la tecnología Digital Twin de vanguardia para llevar a las obras de construcción a la revolución de la Industria 4.0. Catenda es socio del proyecto BIMprove de Horizonte 2020 de la UE. Iniciado en septiembre de 2020, BIMprove es una iniciativa financiada por el programa de Investigación e Innovación …
BIMprove: Obras de construcción seguras y eficientes Leer más »
En esta era digital en la que hay un nuevo software innovador que ve la luz cada día, uno puede sentirse abrumado. Aunque en nuestra vida personal esto puede parecer atractivo y divertido, a nivel profesional puede ser un verdadero dolor de cabeza elegir la herramienta o herramientas adecuadas. El sector de la construcción no …