Por qué los formatos abiertos son el camino a seguir
Por qué Catenda trata de ser abierta, y por qué creemos que este enfoque es la forma más eficiente de hacer que la industria AECO sea 100% sostenible.
Por qué Catenda trata de ser abierta, y por qué creemos que este enfoque es la forma más eficiente de hacer que la industria AECO sea 100% sostenible.
Hemos lanzado Catenda Site, la aplicación móvil 3.0.0. Disponible sin conexión Estando offline en el sitio, a partir de ahora puedes: Abrir proyectos sin conexión Ver / Filtrar / Buscar incidencias sin conexión Crear una nueva incidencia sin conexión Añadir / Actualizar / Eliminar comentarios con imágenes y puntos de vista sin conexión Enviar todos …
Como puedes ver, tenemos un nuevo producto :) Además de la apariencia y el nombre, aquí están los aspectos más destacados y las mejoras que encontrarás en Catenda Hub: El menú Hemos cambiado la disposición de las funciones, para que sea más fácil acceder rápidamente a sus utilidades. Las secciones de Catenda Hub están bien …
Catenda Hub (anteriormente conocido como Bimsync) es una plataforma de colaboración BIM abierta, donde todo tu trabajo -conversaciones, archivos e incluso aplicaciones de terceros como Slack y SharePoint- se organiza en un único lugar y es accesible desde cualquier sitio. Esto facilita el acceso a la información, hace más eficaz la colaboración con sus equipos …
A pesar de llevar años oyendo hablar de BIM, su implantación continúa siendo muy baja. Stanton, en su artículo “Improving BIM adoption: ‘More human language, less tech talk” analiza las causas detrás de esta falta de adopción del BIM. La cantidad de tecnicismos, siglas y vocabulario específico que hay que manejar es uno de los …
En Catenda hemos lanzado recientemente el soporte para las APIs SCIM v2 (System for Cross-domain Identity Management), una extensión de estándar abierto para SSO (Single Sign-On) para nuestros clientes empresariales. SCIM – Sistema para la gestión de identidades entre dominios Si no eres ingeniero de software empresarial, es muy probable que no conozcas el significado …
Gestión automática de usuarios en Bimsync con SCIM Leer más »
Creas el PDF de un proyecto que llevas a firmar al Ayuntamiento, posteriormente recibes el visado del Colegio de Arquitectos y finalmente vuelves al Ayuntamiento donde te entregarán la licencia de obra. Hasta ese último paso, todas las acreditaciones se han ido otorgando sobre el propio PDF del proyecto, donde cada una de las instituciones …
Las estadísticas muestran que una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Explotación) es la capacidad de sus empresas para hacer frente a los siniestros. Esto se explica porque la cultura de la industria está orientada a la reclamación, por lo que está profundamente arraigada en la …
Enmarcado en un proyecto de innovación COPASA, desarrolló BIMSAFETY-ROADS, con el objetivo de acercar BIM a la obra lineal, en concreto a la conservación de carreteras, enfocándose a la gestión de la seguridad del tráfico y a la prevención de accidentes laborales. El problema La carretera es la infraestructura de transporte que más movilidad proporciona …
BIMSAFETY-ROADS: GESTIÓN INTELIGENTE DE LA SEGURIDAD EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Leer más »
Creemos que el trabajo realizado a través de BuildingSMART para ampliar los flujos de trabajo abiertos es muy estratégico para digitalizar el sector de la construcción de forma eficiente. Catenda está en el centro de este proceso y el trabajo continúa a toda velocidad, ya que se están añadiendo más APIs para aumentar el alcance …